Un homenaje a la vocación de acoger con dedicación y alma
Hoy, 29 de julio, se celebra la festividad de Santa Marta, reconocida como patrona de la hostelería. Su figura, profundamente vinculada al arte de acoger, servir y cuidar del hogar, resuena con especial fuerza en el corazón de quienes trabajan en el mundo de la restauración y la hospitalidad.
¿Por qué Santa Marta es la patrona de la hostelería?
El nombre Marta significa “señora” o “jefa del hogar”, y en los textos bíblicos se la presenta como una mujer activa, generosa y hospitalaria. Vivía en Betania, un pequeño pueblo a las afueras de Jerusalén, junto a su hermana María y su hermano Lázaro. El Evangelio recoge con ternura que Jesús amaba especialmente a esta familia.
Cuando Jesús y sus discípulos viajaban por Judea, encontraban siempre en la casa de Marta un refugio seguro, una habitación preparada y una acogida sincera. Marta se ocupaba de atender a sus huéspedes con esmero: preparaba la comida, organizaba el hogar y ofrecía descanso a quienes llegaban. Por ello, se considera un ejemplo de dedicación al servicio, atención a los detalles y generosidad hospitalaria.

Una escena memorable: servir con el corazón
Uno de los pasajes más conocidos del Evangelio la muestra ocupada y preocupada por que todo esté perfecto para la llegada de Jesús y sus acompañantes. Mientras ella sirve sin descanso, su hermana María se sienta a los pies del Maestro para escucharle. Cuando Marta expresa su frustración, Jesús le responde con dulzura:
“Marta, Marta, te afanas y te preocupas por muchas cosas. Solo una cosa es necesaria. María ha escogido la mejor parte.”
Con estas palabras, Jesús no reprende su labor, sino que la invita a encontrar también tiempo para lo esencial. Esta escena simboliza el equilibrio entre el servicio atento y el cuidado del alma, una dualidad que sigue vigente en la hostelería actual.

La Cofradía de Santa Marta en Barcelona
En Barcelona, Santa Marta tiene un lugar especial desde el siglo XV. La Cofradía de Santa Marta, fundada en 1434, tiene su sede en la majestuosa basílica de Santa Maria del Mar, donde se encuentra un altar dedicado a la santa.
Este templo gótico, ubicado en el barrio de la Ribera, fue construido gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos y vecinas del puerto. En especial, se recuerda la labor de los bastaixos, quienes cargaron sobre sus espaldas las piedras desde Montjuïc hasta el corazón del barrio. Santa Maria del Mar simboliza, como Santa Marta, el valor del trabajo anónimo y la fuerza de la comunidad.

Una celebración con sentido
Hoy más que nunca, Santa Marta representa los valores que definen a los que nos dedicamos a la hostelería: dedicación, calidez, entrega, cuidado y vocación de servicio. En el Hotel Continental, celebramos esta festividad como un reconocimiento a todas las personas que, cada día, hacen de nuestros hoteles un hogar para quienes nos visitan.
Una tradición familiar con raíces profundas
La familia Malagarriga Vallet, propietaria del Hotel Continental, mantiene una tradición hotelera que se remonta a 1826. Todas las generaciones que nos han precedido, y también las actuales, forman parte de la Cofradía de Santa Marta: un gesto que expresa nuestro compromiso profesional, nuestra orgullo de pertenecer a una familia con casi dos siglos de tradición en el sector y, cómo no, el vínculo espiritual con esta figura inspiradora.
Así mantenemos una desde 1826 una relación activa con la Cofradía, participando en sus encuentros y celebraciones, y rindiendo homenaje a una tradición que dignifica el trabajo en la hostelería y lo convierte en una vocación de vida.
Por eso hoy asistiremos a la misa en la basílica de Santa María del Mar, donde en el altar se dará la bienvenida a nuevos miembros cofrades y posteriormente cenaremos en el Hotel Rey Don Jaime de Castelldefels para seguir celebrando y compartiendo.
Que el espíritu de Santa Marta siga inspirando a quienes con amor y esfuerzo convierten el arte de acoger en una verdadera vocación.