La Mona de Pascua: Tradición y dulzura catalana

La Mona de Pascua es una figura de chocolate emblemática de Cataluña y que marca el final de la Semana Santa y de los sacrificios de abstinencia de Cuaresma y de la Semana Santa. Originaria de costumbres cristianas, es una delicia que generalmente regalan los padrinos a sus ahijados, quienes comparten este dulce como símbolo de afecto y protección.

¿Y por qué “Mona”?

La palabra «Mona» proviene del término árabe «munna», que significa «provisión de la boca». Esta tradicionalmente se elaboraba al finalizar la Cuaresma, período de ayuno, como una recompensa por la abstinencia. Los padrinos solían regalarla a sus ahijados, adornada con tantos huevos duros como años tuviera el niño, simbolizando fertilidad y renovación.

Y, ¿Siempre ha sido de chocolate?

Pues no…, inicialmente estaba hecha de pan o bizcocho adornada con huevos duros, la Mona evolucionó con la introducción del chocolate en Europa desde América. A finales del siglo XIX, en Francia se popularizó la costumbre de elaborar figuras de chocolate en forma de huevo, transformando así la Mona en la variedad de formas y figuras que conocemos hoy en día y que adornan los escaparates de todas las pastelerías.

¿Cómo celebramos los catalanes la Pascua?

El Lunes de Pascua es la fecha esperada para reunir familiares y compartir la Mona, una tradición que aún perdura. Aunque la situación actual pueda aplazar estas reuniones, la esencia de la Mona sigue viva. Ahora, más que nunca, se puede disfrutar en casa, ya sea elaborándola casera  como encargándola en una pastelería.

La Mona de Pascua no es solo un postre; es un lazo cultural que une generaciones y simboliza la llegada de la primavera. A través de sus formas y sabores, nos conecta con las tradiciones y la historia de Cataluña, recordándonos la importancia de celebrar juntos.

¿Qué pastelerías están más cerca del Hotel Continental Palacete y Continental Barcelona?

Tenemos grandes pastelerías cerca de nuestros hoteles que bien merecen una visita, aunque sólo sea para ver las elaboraciones que realizan. Son “Monas” auténticas obras de arte.

Aquí le detallamos las más relevantes:

Artesanos desde 1895, es la cuarta generación. Su jefe obrador, Miquel Vives se formó en las escuelas de París y Barcelona.

Cuenta con la selección especial del fundador de esta pastelería que fue campeón del mundo de pastelería: Josep Maria Rodríguez.

Trabajan con un producto sencillo, de proximidad y de primerísimo nivel.

Una pastelería artesana que mantiene y respeta la tradición de las elaboraciones de repostería clásica.

Local de repostería histórico de la ciudad de Barcelona. Fundado en 1906, cuando Mateu Serra i Capell (1876-1945) abrió el “Forn Serra”.

¡Felices Pascuas desde Hotel Continental en Barcelona!

¡No se pierda una visita a estas pastelerías maravillosas y regálese una “Mona” de chocolate para vivir en primera persona el placer del chocolate bañado en la más pura tradición catalana!

Descubre más desde Hotel Continental Barcelona

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo