Las 3 mejores actividades que no puede perderse muy cerca de nuestros hoteles
Hemos seleccionado para Usted, las 3 mejores actividades para disfrutar de nuestra Fiesta Mayor y de nuestra mejor representación cultural: las sardanas, los Castells y el flamenco. Este último más típico de Andalucia.
Sardanas inaugurales: Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona en la Avinguda de la Catedral

Martes 23: 19.00 h a 20.45 h
La sardana, considerada el baile típico de Catalunya, es mucho más que una danza: es un símbolo de unión y comunidad, donde las personas se cogen de las manos en círculo al ritmo de la cobla, que es el conjunto de músicos formado por una banda de viento con contrabajo, que consta de doce instrumentos tocados por once músicos.
Diada castellera de la Mercè – La Plaça de Sant Jaume

Miércoles 24: 13.00 h a 15.00 h
Los castells son una de las expresiones más impresionantes de la cultura catalana: auténticas torres humanas de varios pisos que se levantan en plena plaza durante las fiestas. Para lograrlos, hombres y mujeres de todas las edades trabajan en equipo, entrenan durante todo el año y se apoyan unos a otros en una demostración única de confianza y fuerza colectiva.
La base, llamada pinya, se forma con familiares, amigos e incluso espectadores que se unen en ese momento para sostener la estructura. El resultado es un símbolo vivo de comunidad y solidaridad, tan extraordinario que en 2010 la Unesco los declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Concierto «Rocío Márquez» – Flamenco experimental – Avinguda de la Catedral

Martes 23: 22.30 h a 23.30 h
Rocío Márquez representa la cara más innovadora del cante flamenco. Es una artista de Huelva con más de treinta años de trayectoria y una capacidad vocal extraordinaria que comenzó con el cante tradicional, ganó la Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas 2008 y más tarde se lanzó a una serie de experimentaciones artísticas realizadas con rigor y éxito.
La Virgen de La Mercè: Patrona de Barcelona

La Virgen de la Mercè, también conocida como Nuestra Señora de las Mercedes o Virgen de la Misericordia, es la patrona de Barcelona y su fiesta se celebra cada 24 de septiembre.
Su advocación se remonta a 1218, cuando la Virgen María se apareció en la ciudad a tres figuras clave: Pedro Nolasco, quien fundaría la Orden de la Merced; el rey Jaime I de Aragón; y Berenguer de Palou, obispo de Barcelona. Según la tradición, la Virgen les pidió la creación de una orden religiosa dedicada a la redención de los cautivos, naciendo así la Orden de la Merced, reconocida oficialmente por el papa en 1235.
Desde entonces, la ciudad ha mantenido un profundo vínculo con esta advocación mariana, que simboliza misericordia, libertad y compromiso con los más vulnerables. Y de ahí que sea nuestra patrona.
El programa completo de La Mercè 2025
Como hay tantísimas actividades programadas, le recomendamos visitar la página web con el programa completo aquí.