La Fiesta Mayor de invierno de Barcelona, Fiestas de Santa Eulalia 2017
9 febrero 2017
Más conocida entre los catalanes como la Festa Major d’Hivern, los próximos 10, 11 y 12 de febrero vuelven a las calles de la ciudad El Gegants de Barcelona y el Àliga (águila), el máximo representante protocolario de la ciudad condal, para celebrar un año más Las Fiestas de Santa Eulalia.
A finales de septiembre, con temperatura y ritmo de verano aun, se viven las Fiestas de la Mercè, patrona de Barcelona. La Virgen de la Merced (Mare de Déu de la Mercè en catalán), celebra su homenaje el 24 de septiembre. Curiosamente, en el año 1980 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Laia y el águila
En épocas más frías, la fiesta sigue con la compatrona de la ciudad. Y volviendo al invierno y a esta gran expresión de las raíces tradicionales catalanas en febrero, ahora se suman los pasacalles de los gigantes o las bestias del correfoc, también los vivos gegantons, diminutivos de gigantes inventados por los más jóvenes y traviesos de la ciudad.
Sin embargo, la gran protagonista de este invierno: Laia, una gigantona con carisma e imagen del cartel de Las Fiestas de Santa Eulalia 2017. Esta figura vestida con ropajes del siglo IV representa una niña de trece años.
Santa Eulàlia màrtir de Barcelona
Cuenta la leyenda que Laia, también conocida como Olaya, Olalla, Eulària o Eulàlia, era una pequeña devota cristiana que vivía en las afueras de la ciudad de Barcino (Hispania), (hoy Sarriá), a finales del siglo III. A su edad, estaba sufriendo las persecuciones a los cristianos del emperador Diocleciano (284-305 dC). La joven niña, entre el hastío y el dolor de aquel episodio, se escapó de casa para presentar al gobernador de Barcino, Do, sus recriminaciones. Ante la actitud de Laia, el gobernador no dudó ni un momento y propuso a la niña renunciar a su fe a cambio de perdonarle la vida. Ésta, indignada se negó a apostatar. Ante la rotunda negativa de la criatura el gobernador de Barcino decidió castigarla severamente. Y a modo de escarmiento y ejemplo para el resto de cristianos, le impuso tantos sacrificios como años tenía y, una vez cumplidos, Laia sería crucificada en la cruz en forma de aspa.
Esta carismática figura de imaginería festiva (y de propiedad municipal del Ayuntamiento de Barcelona) comparte protagonismo en las calles desde hace algunos días con Llum BCN (luz de Barcelona). Este proyecto no es nuevo, la luz e iluminación en la ciudad condal están muy presentes en distintas épocas del año como en Navidad, Sant Joan… Y para Santa Eulalia, la tradición de la cultura popular y la innovación del festival lumínico LUZ BCN se unen en la Fiesta Mayor de Invierno de Barcelona.
Y, por supuesto, desde Hotel Continental Barcelona y Hotel Continental Palacete os recomendamos mil veces que no os perdáis estas fiestas! abajo os dejamos los enlaces para más información sobre Llum BCN y Festes de Santa Eulàlia 2017.