Barcelona,  Sports

La Volta de Catalunya 2017: Etapas y afectaciones al transporte público

Hace cinco días tuvo lugar en Calella (municipio costero de la comarca del Maresme, provincia de Barcelona) el pistoletazo de salida de la primera etapa de la Volta de Catalunya 2017, la carrera ciclista más antigua de España (1911) y la cuarta del mundo por detrás del Tour de Francia (1903), Vuelta a Bélgica (1908) y el Giro de Italia (1909).

A día de hoy se han completado 5 etapas de esta 97ª edición, siguiendo el ritmo de una etapa por día.

Históricamente, el ciclista con mayor número de victorias de la Volta de Catalunya es el español Mariano Cañardo Lacasta (1906-1987), conocido como El catalán de Olite. Cañardo ganó la Volta en siete ocasiones, lo cual constituye un récord aún sin superar. Además, fue segundo en otras dos ediciones y tercero también otros dos años. Ganó un total de 19 etapas en la competición catalana.

La Volta de Catalunya está compuesta por 7 etapas, cada una de ellas recorre un tramo diferente del territorio catalán.

  1. Calella – Calella de 178,9km
  2. Pla de l’Estany (Banyoles – Banyoles) de 41,3km
  3. Mataró – La Molina (Alp) de 188,3km
  4. Llívia – Igualada de 194,3km

A causa de la nieve, este año la 4 etapa ha comenzado desde Montferrer situado a 690m sobre el nivel del mar (487m menos que Llívia, provincia de Girona)

  1. Valls – Lo Port (Tortosa) de 182km
  2. Tortosa – Reus de 189,7km
  3. Barcelona – Barcelona de 138,7km

Todas y cada una de ellas están trazadas a lo largo de 7 puntos diferentes de Catalunya, recorren carreteras comarcales, nacionales, decenas de pies pedaleando cruzan ríos, pueblos y ciudades. Ganador de la Volta de Catalunya es aquel quién recorre las 7 etapas en el menor tiempo posible. Con lo cual, no se puede dar por vencedor de la Volta a ningún ciclista por quedar primero en Calella o en La Molina.

Afectaciones al Transporte público durante la 7ª etapa Barcelona – Barcelona

Con motivo de la Volta Ciclista a Catalunya, que tendrá lugar el domingo, 26 de marzo, habrá afectaciones al servicio de bus en las calles por donde pasa.

Horario de la afectación

De 7:00 a 14:30 horas, aproximadamente.

Recorrido

Recorrido: tiene la salida en la avenida de la Reina Maria Cristina y pasa por la plaza de Espanya, las calles de la Creu Coberta, de Sants y de la Riera Blanca, la Travessera de les Corts y la carretera de Collblanc. A la vuelta pasa por la avenida Josep Anselm Clavé, las calles Doctor Soler i Torrens, Vall d’Arán y las avenidas del Remolar y Onze de Setembre del Prat de Llobregat, la Gran Via de les Corts Catalanes, la plaza de Espanya, la avenida de la Reina Maria Cristina, la avenida de Rius y Taulet, la calle de la Guàrdia Urbana, el paseo de Santa Madrona, la avinguda de l’Estadi, las calles de los Vivers, dels Tres Pins, del Doctor Font i Quer y de Can Valero, los paseos del Migdia y Olímpic, la plaza de Sant Jordi y la avenida de Francesc Ferrer Guàrdia de Barcelona.

Líneas afectadas que se desviarán o se limitará su recorrido:

Líneas afectadas que se desviarán o se limitará su recorrido: D20, H8, H10, H12, H16, V7, 13, 37, 46, 47, 50, 54, 55, 57, 63, 65, 67, 68, 78, 79, 109, 125, 150 y 157.

Más información

Para más detalle, puedes consultar la web de la Volta Ciclista a Catalunya Enlace externo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.