
Amor y cultura este fin de semana en Barcelona
En lo poco que va de año ya os hemos mostrado mucho del arte polifacético que posee la ciudad condal. Hemos visto desde una Barcelona con luces y de gala por Navidad, una tecnológica y móvil con el MWC17, pasando por la deportista y maratoniana de la Zurich Marató de Barcelona. Hasta hemos redescubierto la Barcelona transgresora y festiva del Carnaval.
Ahora os queremos contar lo que va a pasar durante este fin de semana en distintos puntos de nuestra ciudad.
Tras la semana santa, que nos ha dejado un sabor tradicional y familiar, la primavera nos trae ahora el amor y la cultura.
El próximo 23 de abril es el día de los enamorados en Catalunya y con motivo de la diada de Sant Jordi, se celebra no solo aquí sino en toda la región una de las fiestas más culturales y románticas del país.
¡Sant Jordi a la Rambla!
Por Sant Jordi la Rambla se llena de rosas y libros. Como bien marca la tradición, el próximo domingo, el hombre regalará una rosa a su pareja y la mujer un libro a la suya. Con los años, el significado estricto del regalo se ha convertido en una fiesta de intercambio de rosas y libros entre querid@s, familiares y amig@s.
Justo en los dos puntos emblemáticos donde se encuentran nuestros dos hoteles; en la Rambla de Canaletes (nuestro Hotel Continental Barcelona) y en la Rambla de Catalunya (el Hotel Continental Palacete), este domingo Barcelona se convertirá en una feria ambulante de libros y rosas.
En tan solo en el distrito del Eixample y Ciutat Vella se contarán 1.897 puestos de libros y 755 de rosas a pie de calle.
Aparte de convertirse en una jornada cultural multitudinaria y al aire libre, no temáis, desde el mismo distrito del Eixample han impulsado medidas en la Rambla Catalunya para hacer más cómodo el paseo y fluida la movilidad, y han habilitado accesos en cada tramo de calle para poder salir de la rambla y ampliando los pasos de peatones.
Y otro gran protagonista durante este fin de semana es el Paseo de Gracia. Las dos aceras más de moda de la ciudad, contarán este año con grandes escritores de la actualidad como el ganador del Premio Cervantes 2017 Eduardo Mendoza. Conoce quién y dónde encontrarás este año en la firma de libros de la diada de Sant Jordi aquí.
De Las Ramblas al Paseo de Gracia
La Pedrer
a (Casa Milà)
El próximo domingo, la Pedrera recibirá visitas (ya que las entradas para esta ocasión especial se han agotado, aunque no las del recinto) de forma exclusiva la tribuna de la Casa Milà. Los afortunados con entrada, podrán subir al balcón con su pareja y entregarle la rosa y el libro.
Casa Batlló
Cuenta la leyenda que desde hoy hasta el 23 de abril, Sant Jordi y el dragón cobrarán vida en la Casa Batlló.
un combate con un solo vencedor. El dragón caerá tras ser atravesado por la lanza de Sant Jordi y un manto de rosas cubrirá la fachada bajo una lluvia de pétalos que inundará su patio interior.
Y por último, os queremos ofrecer el top para afinar vuestro estómago antes de emprender las calles de Barcelona durante esta diada de Sant Jordi:
Una delicia salada: el pan de Sant Jordi
Es un pan de kilo con sobrasada y queso dispuestos de una forma que, al cortarlo, queda el dibujo de las cuatro barras de la senyera catalana. El maestro panadero Eduard Crespo creó en 1988 por encargo del Gremi de Flequers de Barcelona. La razón de su creador fue motivada por las ansias de encontrar de un alimento específico para la fiesta de Sant Jordi. Este pan se ha popularizado y se puede encontrar en otras fechas señaladas, como l’Onze de Setembre o por La Mercè. Es realmente una delicia, el sabor del mejor pan catalán fusionado con los salados queso y sobrasada.

