
F1 Test de pretemporada de 2017: en Barcelona y con cambios
“Si eres rápido en Barcelona, también lo serás en todos o casi todos los circuitos”.
Después de varios días de debate, así coincidían finalmente la mayoría de equipos de la Fórmula 1 sobre si celebrar los test de pretemporada de 2017 en Bahréin o en Barcelona.

Según la normativa vigente, los test sólo pueden hacerse en Europa y para cambiar eso, es necesaria la aprobación de todas las escuderías, algo que no ha ocurrido. Por lo tanto, para la nueva pretemporada de pruebas, el Circuit de Catalunya-Barcelona en Montmeló vuelve a ser la opción más sensata.
Como es habitual, la pretemporada se evaluará en 2 jornadas de 4 días cada una y 4 días de descanso entre ambas: del 27 de febrero al 2 de marzo y del 7 al 10 de marzo.
Ya a finales de esta temporada pasada se auguraban cambios importantes en el panorama mundial de este deporte. Después de casi dos años de especulaciones y acuerdos gubernamentales -como muchas otras, la F1 es una disciplina que alude a muchos paises incluso fuera de Europa- han salido a la luz los cambios inminentes. Todos abogan por un aumento de la competividad en el paddock y un mayor equilibrio entre las escuderías.
El primero de estos ajustes es la igualdad de motores. Esto pasa por una reducción de costes, aunque aun parece inviable una configuración económica más equitativa hasta la firma de un nuevo Pacto de la Condordia en 2020. Sin embargo, los equipos privados se han comprometido a rebajar un millón de euros a la manutención de las unidades de potencia, algo que puede ser interesante para la sostenibilidad del deporte y para ampliar las opciones de los equipos independientes.
Un cambio que llama la atención es el de aumentar el sonido de los coches. Tras la inclusión de los motores V6 Turbo (de potencia híbrida), surgió una polémica no tan solo interna entre escuderías, sino también entre la afición. Los ingenieros trabajan para llenar con más decibelios el vacío emocional que han provocado estos motores a los fanáticos que asisten a las carreras, deseosos de disfrutar del concierto de explosiones.
Habrá neumáticos más agresivos y se ensanchan las medidas para evitar la rápida degradación de los mismos. También, los chasis y los alerones se ensanchan y se añade carga aerodinámica a través del suelo, lo cual va a restar importancia al alerón delantero. En definitiva, y como decíamos anteriomente, lo que prima es una mayor competividad, para reavivar el apego a la F1 de los aficionados, y fijar una línea de equilibrio entre todas las escuderías.
Desde Hotel Continental Barcelona y Hotel Continental Palacete en la ciudad condal, os animamos a asistir y a seguir la nueva pretemporada de test del 2017 y vivir de primera mano todos estos cambios que tanto tiempo hacía que se esperaban.

