
Turismo Maratoniano en Barcelona
Parece ser que la fiebre “runner” ha ido un paso más allá y se ha convertido también en una forma de turismo en la ciudad.
En Barcelona existen agencias con una oferta de rutas urbanas en las que al ritmo de un guía-entrenador se recorren los principales atractivos de la cuidad en idioma inglés, francés o alemán incluso.
Entre otros, uno de los clubes partidarios de esta iniciativa y que además está a tan solo 7 min a pie de nuestro Hotel Continental Palacete y a unos 15 del Continental Barcelona, es el Wellness Club 33 en la calle Aribau, 33. Este centro abierto recientemente pone las calles de Barcelona a disposición total del turista (o simplemente del amante del aire libre y el deporte) y literalmente la calle se convierte en su gimnasio.
Visto lo visto, hoy en día ya nadie duda que Barcelona sea una ciudad deportista, sana, activa y natural. Ya sea por quienes nacimos, crecimos y vivimos en ella como, ahora cada vez más, por quienes la visitan.
En sintonía con este fenómeno, existe también un movimiento nacional e internacional de corredores que llegan y visitan una ciudad porque se celebra un maratón. Turismo maratoniano lo llaman.
En el caso particular, solo el año pasado, en el Zurich Maratón de Barcelona casi un cincuenta por ciento de todos los participantes era de procedencia extranjera.
En esta 38ª edición que se celebra el domingo, 13 de marzo, se ha batido el récord de inscripciones (hasta 20.221 participantes) y un 43% de ellos llegan a Barcelona desde el extranjero a propósito de estos 42,195km.
El deporte ha sido desde siempre sinónimo de salud y vida, ahora lo es también de turismo y cultura.

